
En el origen del escritor francés Paul Valéry (1871-1945) hay una fulguración: el descubrimiento del imperio escondido de "nuestra mente". Antes de convertirse en palabras y significados, todo aquello que nos sucede es un acontecimiento mental.
Valéry se mantuvo fiel durante toda su vida a esa fulguración como si fuese una iluminación religiosa. Más que en la poesía, la filosofía la ciencia, estaba interesado en construir su mente. "Los otros hacen libros, yo construyo mi mente", dice Monsieur Teste, ese personaje creado por Valéry al mismo tiempo intelectual y no demasiado listo, al mismo tiempo confuso y valerosamente concienzudo a la hora de abordar las Grandes Preguntas de la existencia humana.
Son inmensos los descubrimientos a los que llegó Valéry en su asidua y silenciosa exploración del "imperio escondido". Este volumen reúne dos, el "Discurso a los cirujanos" y "Reflexiones sencillas sobre el cuerpo", que tienen que ver con los peligros y la reconciliación de los seres humanos con el hecho de tener un cuerpo.
Tener un cuerpo entraña numerosos inconvenientes (el dolor, las llagas, los malos olores, las náuseas, la sepsis, la torpeza, la enfermedad y las limitaciones físicas: todos y cada uno de los cismas entre nuestra voluntad física y nuestra capacidad real). A su vez, tener un cuerpo también presenta ventajas maravillosas: lo glorioso que es tocar y percibir, movernos por el espacio, e interactuar con la materia. Estos ensayos son un deambular en torno a esa situación paradójica, doble, que enardece la convivencia con el perfecto y precario orden de nuestro cuerpo y sobre la cual se vertebra la práctica misma de la medicina. Una práctica que, tal como nos recuerda Francisco González Crussí en el prólogo que acompaña esta edición, tendría que encontrar la "fuerza espiritual que nos habilite a confrontar la adversidad consubstancial de la vida y, en última instancia, su inevitable y estrujante transitoriedad".
[De la solapa]
>>Muchas gracias por las libretas. Su calidad es excelente. DG
>>Ya llegaron mis libretas. Están muy bonitas. CL
>>Ayer recibí mis libretas. Están perfectas, llegaron muy bien. Seguiré recomendándolos. MP
>> Valió la pena la espera! Están hermosas! Muchas gracias! GCS
>> Ya recibí mis libretas y de verdad están muy lindas, con una excelente calidad. Espero volver a pedirles muy pronto. YJ
>>Están maravillosas, sinceramente valió la pena la espera. IR
>> Muy hermosos sus productos y excelentes para regalo. JKL
>>Qué bello trabajan. La imagen quedo justa y hermosa. Muchas gracias. E. B.
»» Les comparto mi felicidad por tener en mi colección algunas piezas de su magnífico trabajo de encuadernación L.S.
»» Las mejores libretas @hemmigge
»» Sus envíos son los mejores embalados o empaquetados de México. BEO
»» Están fantásticas, gran calidad y sus diseños están hermosos @soycarlos_rivera
»» Me encantaaa @serenityrainbow
»» Lloro de la felicidad, muchas gracias por las libretas tan lindas @lizethmont_
»»¡Valió la espera! @kleiner_alien89
»»Varios de los libros más hermosos que tengo los compré aquí, en Verdehalago. BEO
Otros testimonios en Instagram
Verdehalago
Nos gustan los libros. Nos gustan las libretas. Nos gustan los timbres postales y nos gustan los ex libris. Nos gustan tanto que terminamos dedicándonos a hacerlos y ahora a venderlo.